Miku Hatsune para los españoles-hispanos, occidentales y cualquiera que quiera llamarla así. Así es,la muñequita manga adolescente de coletas turquesas es una auténtica "idol" en Japón. Si en algún sitio de prensa o información,encontráis que ella es un holograma o una proyección holográfica y tonterías animadas como esas... Vosotros ni caso... ¬ ¬'' (Desde luego, la gente debería informarse BIEN antes de decir esas cosas...). El caso, Miku en sí es dos cosas :
-Una versión del Vocaloid 2
-La mascota de dicha versión. (Normalmente,cuando hablamos de Miku, nos referimos a la "mascota" o personaje manga en sí. Ej : "¡Miku canta súper bien en esta canción!" o "¡Está guapísima con ese traje!"
Su nombre oficial "Hatsune Miku" significa "El Primer Sonido del Futuro"(Hatsu = Primer, Ne= Sonido y Miku = Futuro), lo cual pienso, es un nombre muy apropiado.
Pues como ya expliqué en la primera entrada de este blog (no estoy muy segura de si es la primera exactamente... · 3 · ), Vocaloid es un software de síntesis de voz, que si introduces la melodía y la letra puedes hacer que "el programa cante". Miku es una versión del Vocaloid 2, que corrió a cargo de la empresa Crypton Future Media Inc., y así mismo, una de las Vocaloid con mejor pronunciación de su época (bueno, época, lo que se dice época...).
Su voz fue doblada o dada por la seiyuu (seiyuu : Actor o actriz de doblaje japonés) Saki Fujita. Esta actriz, le proporcionó a Miku una bonita voz, suave y más o menos aguda. (No es por meterme con ella pero, en algunas canciones, puede sonar incluso acatarrada debido a su "suavidad" .)
Asimismo, su diseño, (que vemos arriba) corrió a cargo del artista japonés KEI, reconocido por su estilo de dibujar, anime y moe (moe: referido en su mayoría a una chica extremadamente dulce y linda, que hasta puede parecer torpe. <---- Según personalidad de personajes. Según a estilo pues... Chicas dulces o lindas, simplemente) además de por los coloreados estilo pastel que da.
Miku fue lanzada al mercado el día 31 de agosto de 2007 (los días de lanzamiento al mercado son considerados como los cumpleaños de los Vocaloids). Supuestamente, tiene 16 años, mide 1,58 metros y pesa unos 43 kilos...Perdón, 42 kilos. (Vaya, eso es lo que yo llamo una chica delgada. XD ) Tiene medidas como una auténtica idol, solo que ésta en cuestión es inmortal, pero esos son detalles técnicos. ; Q
El tempo ideal para Miku es de 70 a 150 BPM (BPM : Beats Per Minute; traducción : LPM : Latidos Por Minuto, que en este caso, en música es referido a la velocidad y no a los latidos del corazón.) La chica en cuestión, tiene como géneros "favoritos" o más adecuados a su voz, a J-Pops y Dance-Pops (J-Pops es el pop japonés), y su mejor rango de voz va desde A3 hasta E5 (A3 y E5 son notas musicales expresadas en inglés, y aquí si que soy una negada. Pero sería algo así como : De la grave hasta fa sobreagudo.O algo así.).
Miku fue así diseñada, creando un resultado de auténtica androide. Cuando al artista KEI le encargaron crearla, le dijeron que tenía que representar un sintetizador de voz como si fuese un personaje. Esto, confundió al artista y espor eso por lo que estuvo más de un mes con su diseño. Cuando, digamos, "cogió la idea" hizo varios bocetos en los que algunos,Miku ni siquiera llevaba sus características coletas. He aquí dos ejemplos :
(Aquí podemos observar varios diseños previos, e incluso el más parecido al actual, seguiría sin ser el definitivo.)
(Aquí; sin embargo, podemos observar el cambio de la Miku de la imagen anterior a la actual. Nótese los cambios en:
-El filtro de color en la Miku actual,por decirlo así, es más azul.
-La Miku actual tiene el final de las botas, más planas y las teclas de piano impresas, son totalmente negras.
-La corbata de la Miku antigua tiene muchísimos más detalles extraños, mientras que la Miku actual solo tiene los dos imperdibles negros.
-Los bordes turquesas de la falda de la Miku antigua tienen un adorno que no tiene la actual.
-El tatuaje del brazo izquierdo de cada una, cambia. La antigua tiene una especie de impresión de un microchip turquesa y la actual, tiene su característico "01".
-El detalle que más pasa desapercibido. Para verlo tenéis que fijaros bien en la primera imagen de Miku de toda la entrada. ¿La tenéis? [...] ¡Genial! Ahora buscad la parte final de la corbata, y mirad donde se encuentre con la falda y el final de la camisa. Observaréis que aparte de los pequeños triangulitos turquesas que tiene en los bordes de su camisa, tiene como unos cuadraditos que parece que se iluminan. Este es un detalle que la Miku antigua no poseía.
(He aquí algunos bocetos más que realizó KEI para la ropa de Miku y su diseño definitivo.)
En una entrevista, el artista explicó algunas cosas como que los auriculares, se los añadió para darle un aire más robótico, y que esa especie de correa que lleva Miku y todos los Vocaloids diseñados por él (o sea, Miku, y además, Rin, Len y Luka... No os confundáis, para los que ya lo sepan, Lily es de otra compañía diferente a la de estos cuatro pero aunque lleve sus auriculares, no lleva la correíta y ya hablaremos de ella más adelante. ; ) ) está inspirada en las correas que portan algunos instrumentos. Otros toques especiales son, que por ejemplo, la falda de Miku tiene impresos detalles del propio sintetizador, sus botas tienen teclas de piano en la parte de los muslos y sus guantes (que, según palabras textuales "Son de un material no especificado" ) tiene unos paneles con ecualizadores, botones, lucecitas y esas cositas tan cucas.
Además, el artista comentó cosas como (y he aquí algo que me llamó la atención) : " Una vez pobré las coletas, ya no hubo vuelta atrás".
La verdad es que sinceramente, yo creo que eso, sus largas botas y su característico color aguamarina-turquesoide es lo que la hicieron tan popular. Tan, tan, tan, tan, tan, tan, tan, tan, popularrrrrrr... ¡Que incluso hace conciertos! (De hecho, en un reportaje sobre su éxito se mostraba que el software llegó a vender más del triple de las ventas esperadas. Lo que en principio era un programa para músicos o aprendices aficionados, llegó a ser comprado hasta por el más fan de ella, solo porque... era Miku.)
Por fin, a esto me refería con lo del principio de la entrada. Cuando la gente decía que era un holograma.
Se han llegado a realizar unos tres conciertos si mal no recuerdo. Los dos primeros en Japón, la tierra del Sol Naciente, y el último, este pasado 2 de julio, en Los Ángeles.
El primer concierto fue un rotundo éxito. Fue algo bastante novedoso ya que la música era en directo, lo único era que Miku, Rin, Len y Luka eran unas imágenes-hologramas danzantes con un sensor especial de captura del movimiento, para que lo vieses y además del increíble 3D pues era como si estuviesen ahí delante, cantando y bailando exclusivamente para ti... Además de para otras miles de personas.
El segundo concierto, llamado "Miku Pa! 39 Thanksgiving Day!!" (Supongo que lo de "Pa" es una acortación de la palabra Party, que en inglés significa "fiesta". Lo de "39 Thanksgiving Day" es algo así como "el día 39 de dar las gracias". Esto, es un juego de palabras ya que 39, en japonés puede ser leído como Mi-ku o San-kyu que vendría a ser una aproximación a la pronunciación del "Thank You" inglés.) fue celebrado en una zona interior, cubierta. No estoy muy segura de cual, pero bueno... Dicen que el concierto fue un desastre, bueno, un desastre, tampoco. Pero que en comparación, las espectativas del primero eran mejores y mayores. En este concierto, en vez de ser "hologramas", eran imágenes en 3D (de nuevo...) proyectadas en una pantalla negra, dando así también, la sensación de "estar allí, delante tuya". Pero a pesar de ello, esto conllevaba un problema : que visto desde determinados ángulos, las imagen se deformaba, porque al estar proyectada sobre una superficie plana, pues... Es como cuando cojes una hoja de papel con un dibujo y la vas inclinando. El dibujo se inclina con la inclinación de la hoja pues. Además, este año, los modelos eran distintos. También realistas pero sin un factor importante : El movimiento. Apenas habia movimiento natural como en el lazo de Rin o en la corbata y el cabello (qué culto suena eso de "cabello", ¿no? XD ) de Len, o incluso en el de Luka o en la falda de Miku (¡Esperad...! Antes de nada, no malinterpretéis lo que quiero decir. XD En serio. ·__· ). Sin embargo, en mi opinión, tenían un punto bueno : Los ojos. Me parecían más realistas que los de la entrega anterior, y mucho más expresivos. Ej : En la canción "Trick and Treat" de Rin y Len, de vez en cuando te lanzaban unas miraditas locas, excéntricas, pícaras, maliciosas... (Me los como... ¡Un momento! ¿He dicho y/o escrito eso en voz alta? Ay, madre... XD ) Otro fallo que dicen que había, es que en vez de poner canciones completas, ponían medleys o como se llamen. Es decir, una especie de "maratón" de canciones, una tras otra y que no son tan largas como las originales, es decir, que las acortan un poco. Personalmente, digan lo que digan, ese concierto hubiese sido mi favorito para ir (sí, yo siempre voy al contrario que el resto del mundo... XD ). Tenía antojo de ver a Rin y a Len tan seguidos... *Soñando*
El último y tercer concierto, el celebrado en Los Ángeles, se llamaba "Mikunopolis : 'Happy to meet you! I'm Hatsune Miku' " (ese al menos es el título completo que viene en el logotipo.Yo me rijo por nombres largos, completos y complicados... ¡Nada de A.D.N.! Se dice "Ácido Desoxirribonucleico" [...] Bueno, sigamos por donde íbamos, que si no, me desvío aún más... ._. ) y presumía de ser un concierto del estilo del primero, con los mismos modelos, con el mismo sistema de sensores y hologramas, etc. Se celebró en un estadio, propiedad de Nokia (no me sé el nombreeee... ~ (8) <--- Iconito de la corchea del msn ) y tuvo dos sesiones. No sé mucho más sobre eso, digo yo que sería otro éxito... Bueno, si sé un par de cosas más... ¬ ¬ Aunque ninguna tiene nada que ver con Miku. [...] Bueno, vale, las contaré... La primera y quizá la que más me agradecerán "sus" fans: cuando Rin y Len van a cantar su famosa y genial canción "Butterfly on Your Right Shoulder" justo antes, Len dice algo como "Hey Rin! Are you ******?" Y ella le contesta. ¿Por qué pongo ******...? Pues porque no tengo ni idea de lo que dice. Si alguien lo sabe, lo puede poner en forma de comentario y lo editaré. Segundo, y la cosa que más odio (siento las palabras fuertes. XD ) del concierto... Miku, tiene varias actuaciones (como siempre, más que "nadie"); Rin creo que dos o tres; Luka, ni idea y Len... Bueno, Len... Etto... (Etto: 'Esto...' en japonés)... [...] Vale, Len SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE tiene una... ._. *furiosa* ¡¿A QUIÉN DIABLOS SE LE OCURRIRÍA PONERLE SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE (de nuevo) UNA...?! ¡¿ES QUE NO PIENSAN EN LAS FANS LOCAS POR VERLE...!? [...] ¿Qué, yo...? Nah, qué va... Simplemente defiendo sus derechos como personaje... -3- Vaaaaleeee... Se podría decir que soy una de esas fans... Pero no, yo ODIO (lo siento para las demás que piensen distinto. Gomenne, pero estos, son mis gustos...) los yaois sobre él (bueno, básicamente todos los yaois. No es que los odie, pero sinceramente, no me gustan. Nada...), que lo pongan de shota (esoesalgoqueodio,odio,odiohastaeldíademimuerteyquesiemprepensaréencontrariocomounespíritudelacontradicciónmientrasvivaeinclusocuando...
Bueno, dejemos los temas tristes...)... También odio que lo pongan de hentai mujeriego y sexista (palabra equivalente a mujeriego, no os asustéis). Básicamente, esas tres cosas. [...] ¡¿QUÉ...?! ¿Qué otra vez me he vuelto a desviar del tema principal...? T_T Buaaaaaa, soy un caso perdido...
Bueno, ya solo me quedan... Sí, todavía me quedan dos cosas sobre la coletiturquesa... T.T
Da igual, con esfuerzo y empeño todo se consigue.
Siguiente : Las Múltiples Vidas Virtuales de Miku & Co. (O sea, sus videojuegos. XD )
Habrá quien ya sepa del tema, pero para los que no, he de decir que Miku ha protagonizado varios juegos de baile que son :
-Project Diva (Para PSP)
-Project Diva 2nd (Exitosa "secuela" del anterior título nombrado y que ha incluso recibido premios además de que incorpora la "Diva Room" donde puedes interactuar con los personajes. También es para PSP.)
-Dreamy Theatre (Para PS3, es una extensión de Project Diva. Es decir, es exactamente el mismo juego pero con unos gráficos que merecen la pena, para esta otra consola. A diferencia que su antecesor para la consola portátil, este, se descarga, y creo que no se tiene que pagar... Creo...)
-Dreamy Theatre 2nd (Para PS3, ya imaginaréis de quién es extensión... También pienso que no se complicaron mucho la vida con los nombres... Bueno, sí que lo hicieron, pero no se comieron mucho el coco para cambiarlos de una versión a otra.)
-Project Diva Arcade (Para máquinas de arcade, exclusivas de algunos países asiáticos y con unos gráficos similares a los de Dreamy Theatre y Dreamy Theatre 2nd.)
-Project Diva EXTEND [antiguamente llamado Project Diva 2.5 como nombre provisional que después cambió al EXTEND] (Próximamente. Aún no ha sido lanzado al mercado, pero es para la PSP y solo se difrencia del Project Diva 2nd en algunas canciones, escenarios y trajes nuevos. Por lo demás, todo sigue aparentemente igual...)
Bien, estos juegos van básicamente de que tu aprietas botoncitos en el momento adecuado para conseguir más puntuaciones y lo haces mientras se reproducen algo así como videoclips. Hay cuatro niveles de dificultad, de entre los que tendras que escoger (Easy, Normal, Hard y Extreme). En los dos últimos, modos, si los usas para todas las canciones, irás desbloqueando más nuevas, escenarios y disfraces muy chulos para todos los personajes (¿Hace falta decir que Miku es la que más tiene...? ¿...De nuevo? ).Además tiene un modo de edición (excepto en el Project Diva Arcade ) en el que puedes meter la canción que quieras en la PSP, y con un par de truquitos, como añadir baile, efectos, etc. poder crear tu propio vídeo con una canción que probablemente no se encontrara en el juego.
Eso, era todo lo referido a los videojuegos, básico. Mucho. Y ahora, vamos con uno de los últimos puntos del día (cuando termine, mis manos me lo agradecerán *agitándolas*...), debería haberlo escrito antes, pero bueno... Qué más da... Al menos lo voy a poner. XD
. . .
¡El Miku Append...!
Append, palabra diminutivo de Appendix, que quiere decir extensión. De hecho, esta vez es una extensión del banco de voz (conjunto de sonidos y fonemas de "la voz de Miku" ) en la que el resultado son séis nuevos tonos de voz y llenos de expresividad para Miku (aparte del neutral que ya tenía.)
He aquí los diferentes tonos y sus datos, como el rango, y el tempo :
Miku Append, SWEET (Tono bastante dulce, que saca a relucir de una gran manera, esa cualidad de la voz de Miku) : Tempo Ideal - 55~155 BPM. *Rango Ideal - F3~D5 .
Miku Append SOFT (Tono, que como su nombre indica, es bastante suavecito.) : Tempo Ideal - 70~150 BPM. Rango Ideal - A3~E5 .
Miku Append VIVID (Un tono que supuestamente está lleno de energía y hace a Miku sonar un poco chibi.Como la voz de una niña pequeña, muy vibrante.) : Tempo Ideal - 95~180 BPM. Rango Ideal - G3~D5 .
Miku Append DARK (Un tono de voz meláncolico, triste, ideal para canciones de ese tipo, como blues.) : Tempo Ideal - 60~145 BPM . Rango Ideal - D3~B4 .
Miku Append LIGHT (En mi opinión es el tono más extraño de todos. Puede ser el más agudo y artificial, y al mismo tiempo, maduro en ciertas notas específicas. Quizá tenga demasiados altibajos.) : Tempo Ideal - 85~175 BPM . Rango Ideal - A3~D5 .
Miku Append SOLID (...Este tono de voz... Es que si lo escuchas, inmediatamente piensas en la voz madura de Rin. Sí, es un tono maduro, precioso y realista. El único fallo que le encuentro es que es demasiado parecido a Rin cuando tiene la voz un tanto más ...Madura. Caramba, si que estoy repitiendo de veces la palabra...) : Tempo Ideal - 65~160 BPM . Rango Ideal - D3~C5 .
(*Nótese que la palabra rango, la usa por la traducción exacta del inglés. Pero en realidad la palabra correcta, sería usar "Tesitura" que es el ámbito de notas que puede abarcar un cantante. )
Ya está todo explicado sobre "las nuevas voces de Miku", lo único nuevo es que como parte de esto, la rediseñaron. Le dieron un nuevo traje, que algunos califican como de "demasiado atrevido para Miku". No es que sea para tanto, pero es que Miku es como la típica idol simpática, que cae bien a todo el mundo y pocas veces es retratada con un traje de ese tipo. Aunque en verdad es muy cibernético y místico. Y me acabo de dar cuenta de una cosa... Si váis a la página oficial del Append de Miku, (está en japonés) http://www.crypton.co.jp/mp/pages/prod/vocaloid/cv01a.jsp , veréis que en el dibujo predeterminado, en "la parte al descubierto de Miku" (desde el final del busto hasta el final del tronco, lleva una especie de tela semitransparente. Detalle del que nadie parece haberse dado cuenta... ¡Hasta ahora!
Bueno, solo me queda por decir por qué a Miku se la ve innumerables veces con un puerro ("Leek" en inglés, "Negi" en japonés). Bien esto es por un video (probablemente el más famoso de toda la historia Vocaloid sobre ella y sobre los demás ) de una canción tradicional finlandesa llamada "Ievan Polkka" (La Polka de Eva. Es común pensar que se escribre "Levan" pero realmente es "Ievan", con "i" ) pero cantada por ella, en la que en el vídeo salía dibujada de una forma particular, "un tanto deformada" mientras que "meneaba" un puerro. Eso hizo (sí, ese vídeo aparentemente simple pero de canción pegadiza) tres cosas :
a) Que Miku se popularizara de una manera increíble.
b) Que se popularizara como objeto de Miku, el famoso puerrito.
c) Que se popularizara "Miku Hachune" , el personajillo del vídeo, el alter ego más famoso de Miku. (De hecho, "Hachune" proviene de una incorrecta pronunciación de la palabra "Hatsune").
Bueno, la pregunta esta vez es... ¿Me queda algo más que decir...? Sí, por fin he terminado. Si se me olvidase algo, editaría esta entrada con tal de completarla cada vez más y más.
Desde luego, no podéis decir que la entrada no es completa, ¿verdad?
Puede que lo único que falte decir (o escribir) , sea mi opinión personal sobre ella. Sinceramente. Miku es un gran personaje. Me gusta. Y mucho. Lo único, es que me molesta un poco (a veces un mucho... Gomenne, Miku ) que sea la protagonista en casi todo. Incluso están haciendo (aún en desarrollo) un banco de voz en inglés para ella. Bueno, Miku es así, original y sorprendente. Y creo que no debería ser discriminada. Mirad, yo soy una ardiente (y a veces abrasante XD ) fan de los Kagamine, pero algo que rara vez diré es eso de "La de verde, es nuestra enemiga". Está bien para una canción, pero no para que se sientan mal los demás fans.
Bueno, eso es todo. ¡Comentad por favor! Me ha costado sudor y esfuerzo escribir esta entrada, y espero que os sirva de ayuda. Para eso la hice, para eso y para compartir mi conocimiento con vosotros.
Os desea unas felices (y atrasadas T_T) vacaciones, vuestra amiga :
~ Anaisabel22.
Excelente entrada (mucho más completa que la mía TwT).Me imagino que tus dedos necesitarán mas o menos un mes de vacaciones de tanto escribir.=^w^=
ResponderEliminar